TERNERA A LA LLANERA












Esta recetas es de la mas famosa en el llano pues es Comida típica colombiana, puesto que es una carne muy gustosa para el paladar, esta receta se hace popularmente en días de fiesta o celebraciones, ya que la Asada es toda una diversión. 

la preparación de la mamona o también llamada Ternera a la Llanera, para ello se debe matar una ternera de aproximadamente un año. lo que mas se debe tener en cuenta a la hora de la preparación son los cortes de la carne, hay 4 clases de corte como lo son: 

La osa: Es la parte que comprende la papada, la mandíbula, lengua y el cogote. se corta desde la parte superior a la inferior de tal manera que se vaya extendiendo la carne. 

Los Tembladores: Son todas las carnes Que se encuentran en la parte del pecho, y se deben cortar en tiras alargadas. 

La Raya: Estos comprenden lo que son los Cuartos traseros, que se deben cortar desde la parte de arriba osea desde las Ancas, incluyendo parte de los muslos y toda la cola y se debe cortar procurando darle una forma redonda. 

La Garza: es solamente todo lo que se ubica en la ubre. 





Mamona o Ternera a la Llanera
Carne a la Mamora o Ternera a la llanera
Esta recetas es de la mas famosa en el llano pues es Comida típica colombiana, puesto que es una carne muy gustosa para el paladar, esta receta se hace popularmente en días de fiesta o celebraciones, ya que la Asada es toda una diversión. 

la preparación de la mamona o también llamada Ternera a la Llanera, para ello se debe matar una ternera de aproximadamente un año. lo que mas se debe tener en cuenta a la hora de la preparación son los cortes de la carne, hay 4 clases de corte como lo son: 

La osa: Es la parte que comprende la papada, la mandíbula, lengua y el cogote. se corta desde la parte superior a la inferior de tal manera que se vaya extendiendo la carne. 

Los Tembladores: Son todas las carnes Que se encuentran en la parte del pecho, y se deben cortar en tiras alargadas. 

La Raya: Estos comprenden lo que son los Cuartos traseros, que se deben cortar desde la parte de arriba osea desde las Ancas, incluyendo parte de los muslos y toda la cola y se debe cortar procurando darle una forma redonda. 

La Garza: es solamente todo lo que se ubica en la ubre. 

Mamona o Ternera a la Llanera Todos los cortes de la carne se deben hacer cortando la piel Extra, para así envolver con ella todas las carnes que quedan Expuestas y cocemos con tiras de la misma piel de tal forma que toda la carne se dirija al horno parcialmente cubierta. la debemos adobar solamente con sal y debemos incluir la cabeza. por lo general se debe azar en horno de barro y ladrillo a una temperatura promedio de 250°C durante 8 o 12 horas continuas. 


la manera de conocer cuando la ternera a la llanera este lista es cuando los labios en la cabeza se encojen. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

SANCOCHO DE PESCADO